Política de privacidad

IDENTIDAD DEL RESPONSABLE

El responsable del tratamiento de los datos de carácter personal es: LA ASSOCIACIÓ SINDICAT DE LLOGATERS I LLOGATERES ( en adelante SLL) , CIF : G-66992280 y domicilio en la c/ Casp 43, bx. 08010. Barcelona. Puede contactar con nosotros a través de sindicatdellogateres.org/contacta.

MARCO LEGAL APLICABLE

La actividad de esta web se encuentra sujeta al marco legal español y europeo, concretamente a las siguientes normas:

Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), unifica la regulación del tratamiento de los datos personales en los distintos países de la UE.

Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Estas son las normas españolas relativas al tratamiento de los datos personales y las obligaciones que han de asumir los responsables de cualquier sitio web en la gestión de esa información.

Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico. Esta norma afecta a aquellas webs que, de alguna forma, realicen actividades económicas mediante medios electrónicos, como es el caso de esta web.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

¿Qué son los datos personales?

Es  cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable, eso incluye imagen, voz, información biométrica, una dirección IP, es decir, cualquier dato que nos permita identificar a alguien.

La recogida de datos personales se hace a través de comentarios, formularios de contacto.

Las finalidades con las que se recogen aquí estos datos son:

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, conocer la realidad social de las familias y de las personas que se encuentran en esta situación de pérdida de empleo o reducción de sus ingresos y que seguramente no pueda hacer frente al pago del alquiler. Necesitamos estar coordinados, este formulario nos permitirá tener una visión mas general del escenario en que nos encontramos, y con tu apoyo contactar contigo para diseñar una mejor estrategia de cara a prevenir y paliar esta emergencia.

Igualmente servirá para gestionar y atender a solicitudes de información, dudas, quejas, o sugerencias a las publicaciones o a cualesquiera servicios o actividades, actos o eventos organizados por SLL de Cataluña y del resto del Estado

Permitir que podamos contactar contigo, o bien tu con nosotros a través de nuestros formularios de contacto.

Crear una lista de persona vía email, grupos de mensajería instantánea como WhatsApp, Telegram, o redes sociales con la finalidad de coordinar el diseño de las campañas que en el marco de la actual coyuntura pueda surgir. Así informar de las acciones que se vayan a realizar y para poder colaborar en ellas

Hacer posible un sistema de comentarios de la web

¿Qué tipos de datos se recogen?

En términos generales, los datos personales recopilados se almacenan en un fichero con la exclusiva finalidad del envío de comunicaciones electrónicas relativas a la propia actividad de la web.

Los datos recabados son identificativos y corresponden a un mínimo razonable para poder llevar a término la actividad realizada. En particular, no se recogen datos especialmente protegidos en ningún momento.

Esto quiere decir que se usarán para cuestiones como el envío de boletines (newsletters), creación de grupos, difusión de información, etc..

La legitimación para la recogida de estos datos nace del consentimiento expreso que el usuario otorga en cualquier momento al marcar la casilla de aceptación de esta política de privacidad que figura en todos los lugares en los que se recogen datos personales.

Esta casilla aparece desmarcada y hasta que no sea marcada con una acción expresa por el usuario, no es posible realizar la acción en cuestión

Concretando, en esta web recogemos seis tipos de datos personales diferentes:

Tu nombre y apellidos: en comentarios, formularios de contacto y lista de email. No pedimos tus apellidos y precisamente por respeto a tu privacidad preferimos no conocerlos, aunque a veces la gente los pone igualmente.

Tu email: en comentarios, formularios de contacto y lista de email. Simplemente imprescindible para poder comunicarnos contigo.

Tus datos relativos al alquiler que tienes que es totalmente anónimo y que nos permitirá diseñar las campañas de presión social y solución colectiva en el marco del a crisis sanitaria que estamos

Tu dirección IP: la recogida de este dato la hace intrínsecamente WordPress. Es también un dato útil para combatir el spam. Salvo que tengas también un blog con una visibilidad alta, no te puedes ni imaginar el spam que nos llega cada día

¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO SE MANTIENEN ESTOS DATOS?

No hay una fecha de caducidad predeterminada para los datos recogidos. Pretendemos que en el plazo de un año desde que finalice el estado de alarma. Transcurrido los cuales, salvo que las obligaciones o autoridades nos lo pidan, se darán de baja. Igualmente los datos personales se dan de baja a petición de los interesados.

POLÍTICA ANTI-SPAM

Queremos expresar desde aquí también nuestro absoluto rechazo al envío de comunicaciones comerciales no solicitadas o a cualquier tipo de conducta o manifestación conocida como “spam” y nos declaramos comprometidos con la lucha contra este tipo de prácticas.

Por tanto, garantizamos al usuario a que bajo ningún concepto los datos personales recogidos en el sitio web serán cedidos, compartidos, transferidos, ni vendidos a ningún tercero

MEDIDAS DE SEGURIDAD

El SLL ha adoptado las medidas de seguridad técnicas, organizativas y de seguridad que garantizan la confidencialidad, integridad y calidad de la información contenida en las mismas, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente en protección de datos.

En particular, en todas la webs la comunicación entre el usuario y el servidor se realiza mediante con datos cifrados mediante el protocolo HTTPS, lo cual supone el máximo grado de protección para la confidencialidad de los usuarios que es posible implementar en el momento actual.

DERECHOS DEL USUARIO Y CÓMO EJERCERLO

De acuerdo con lo dispuesto en el RGPD europeo y la y LOPDyGDD española, el usuario en cualquier momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, y oposición ante el prestador.

Tanto la baja en nuestra, como todas las demás acciones las podrás solicitar a través del formulario de contacto que se mantiene en el sitio web, tanto para comunicar lo sucedido como para solicitar la eliminación inmediata de sus datos de nuestro sistema.

No comprometemos a ejecutar todos estos derechos dentro del plazo legal máximo establecido de 10 días hábiles. En la práctica lo haremos mucho antes, ya que no tenemos ningún interés en disponer de datos tuyos, si tú no quieres.

Acceso

El derecho de acceso es el derecho del afectado a obtener información sobre si sus propios datos de carácter personal están siendo objeto de tratamiento, la finalidad del tratamiento que, en su caso, se esté realizando, así como la información disponible sobre el origen de dichos datos y las comunicaciones realizadas o previstas de los mismos.

Rectificación

El derecho de rectificación consiste en que el interesado puede solicitar que se modifiquen los datos que resulten ser inexactos o incompletos.

Cancelación

Éste es el derecho del afectado a que se supriman los datos que resulten ser inadecuados o excesivos y se encuentra estrechamente relacionado con el llamado “derecho al olvido”

Oposición

El derecho de oposición se refiere al derecho del interesado a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos personales o se cese en el mismo en los supuestos en que no sea necesario su consentimiento para el tratamiento, que se trate de ficheros de prospección comerciales o que tengan la finalidad de adoptar decisiones referidas al interesado y basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos.

Portabilidad y no limitación del tratamiento

Este derecho consiste en que nos puedes pedir tus datos en un formato estructura, de uso común y lectura mecánica, siempre que sea técnicamente posible satisfacer tu petición.

Es castellano, esto quiere decir que nos puedes pedir tus datos en formatos ofimáticos habituales como Excel o CSV, por ejemplo.

En el caso de esta web, los datos con tan pocos y triviales que seguramente no le veas el sentido. No obstante, puedes hacerlo si quieres.

Derecho al olvido

El derecho al olvido es un concepto nuevo del RGPD algo más complejo que afecta, sobre todo, a webs que exponen públicamente tus datos, es decir, webs como las redes sociales y las diversas plataformas de Google.

Aplicado a nuestro caso, se concreta en el derecho a la cancelación de tus datos (en el caso de la lista de correo) si así lo deseas.

A %d blogueros les gusta esto: